GRADO SEXTO GEOMETRÍA
ENTREGAN TODOS LOS ESTUDIANTES
Poner en el asunto del correo nombre y grado
ENTREGAN TODOS LOS ESTUDIANTES
I.E JOSE MARIA VELAZ
GEOMETRIA
ACTIVIDAD Y REFUERZO
GRADO: SEXTO
Docente: Darlis Johana Benítez Hinestroza.
Nombre
del estudiante:
|
Grado:
|
Firma
recibida:
|
Objetivos:
1.- Identificar polígonos y sus elementos.
1.- Identificar polígonos y sus elementos.
2.- Clasificar polígonos según sus lados.
3.- Clasificar triángulos
4.- Leer con fluidez y entonación adecuada,
interpretando el sentido global de la lectura.
LA
HISTORIA DE ISÓSCELES EL TRIÁNGULO
Érase una vez un
niño llamado Isósceles. Se mudó a un pueblo llamado Poco más. Estaba emocionado
pues asistiría a una nueva escuela, este cursaba el cuarto curso de Primaria.
En su primer día
de clases su maestra, llamada Geometría, presentó a todos sus compañeros de
clase, por sus nombres, entre ellos se encontraba un niño llamado Cuadrado,
otro Rectángulo, también Trapecio, Rombo y Paralelogramo. Isósceles miró
a todos lados, y se percató que sus compañeros eran muy diferentes a él.
La maestra les pidió que escribieran sobre su familia y que construyeran su
árbol familiar. Isósceles fue a su casa y le narró a su mamá lo sucedido.
Preguntó Isósceles, “¿Por qué yo no me parezco a mis compañeros de clase? Ellos
son más fuertes y corpulentos que yo”
- “Isósceles, no
todos pertenecemos a la misma familia, ni llevamos el mismo apellido.
Posiblemente ellos pertenecen a la familia de los cuadriláteros”.
- “Si, mamá.
También me he dado cuenta de que nosotros nos parecemos, pero no somos iguales,
mi abuelo y mi papá son diferentes a mí”.
- “Hijo”, contestó
su madre, nosotros pertenecemos a una familia llamada Triángulos, aunque nos
parecemos en nuestra apariencia, no somos iguales”. ---
- “¡Nadie en el
mundo es igual a otra persona!”.
Isósceles pensó en
la forma más rápida de construir su árbol familiar y diseñó el siguiente
diagrama:
De esta
manera Isósceles construyó su árbol familiar y lo presentó a su maestra, la
Sra. Geometría. Ella quedó muy complacida con su trabajo. La maestra les
explicó que no todas las familias son iguales, ni su número de componentes
tampoco.
Sus
compañeros de clase comprendieron porque, Isósceles era diferente a ellos.
Isósceles tuvo muchos amigos y comprendió que debemos amar al prójimo sin
establecer diferencias.
Actividad de
competencia.
De acuerdo con la
lectura anterior responda las siguientes preguntas.
1. ¿Qué
es un triángulo?
2. ¿Cuantos
lados, vértices y ángulos tienen un triángulo?
3. ¿Cuál
es la idea central de la lectura?
4. Dibuje
tipos de triangulo y tipos de isósceles
5. Realiza
un resumen detallado de los aspectos más importantes de la lectura
.
No olviden enviar sus respuestas o
evidencias con el nombre del grupo al correo: usuladan@hotmail.com Poner en el asunto del correo nombre y grado
Buenas tardes profesora darlis espero y este bien profe es q mi hija nícol xamara Vargas Muñoz del grado 6-c perdió geometría y es para saver como hace ella lo q pasa es no saviamos como comunicarnos con usted entonces me puede ayudar con eso por favor podría ser un numero de contacto para mas facilidad...
ResponderEliminarElla debe de hacer este taller q pena con usted profe la molestia es q apenas estoy acomodandome a estos medio la verdad se me dificultan un poco muchas gracias feliz día
Eliminar